murgiverde
| |

Conociendo a nuestros atletas: Ana Peleteiro, potencia, carisma y récords

El atletismo español no solo vive de marcas y medallas, también se alimenta de referentes con voz, personalidad y presencia. Pocas figuras representan eso como Ana Peleteiro Brión, una atleta que ha sabido combinar el talento innato con el trabajo duro, convirtiéndose en una de las mujeres más influyentes del deporte español actual.

Con apenas treinta años, su legado ya ha calado hondo tanto en la pista como fuera de ella. Su historia es la de una joven gallega que saltó más lejos de lo que muchos soñaban, rompiendo techos técnicos, culturales y sociales.


🏃‍♀️ Inicios en Galicia y talento precoz

Ana Peleteiro nació en Ribeira (La Coruña), el 23 de diciembre de 1995. Desde muy joven mostró un talento natural para el salto, y fue en el triple salto donde explotó como promesa nacional. Con apenas 16 años, logró un hito histórico al ganar el oro en el Campeonato del Mundo Júnior de 2012, celebrado en Barcelona, con un salto de 14,17 m. Aquel resultado no solo le valió el título mundial, sino que supuso récord de España júnior y un aviso claro de que estaba destinada a grandes cosas.


🥉 Medalla olímpica en Tokio y salto a la élite

Después de una etapa difícil de transición entre categorías, en la que tuvo que lidiar con expectativas, lesiones y adaptación al alto nivel, Ana encontró en Iván Pedroso —campeón olímpico y uno de los mejores entrenadores de saltos del mundo— un guía y mentor.

El trabajo dio frutos: en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (disputados en 2021), Ana Peleteiro se colgó la medalla de bronce con un salto de 14,87 metros, que además supuso récord de España absoluto.

🗣️ “Sabía que el podio era mío. Había trabajado para ello, lo sentía dentro”, declaró tras la competición, evidenciando su seguridad y mentalidad ganadora.


🥇 Títulos y récords nacionales

Además del podio olímpico, Ana ha acumulado títulos internacionales y nacionales:

  • 🥇 Campeona de Europa en pista cubierta (2019, Glasgow)
  • 🥉 Medalla de bronce en el Mundial indoor (Birmingham 2018)
  • 👑 Múltiple campeona de España, tanto al aire libre como en pista cubierta.
  • 🔁 Récord de España absoluto de triple salto (14,87 m).

🌍 Más que una atleta: referente social

Ana Peleteiro no es solo una competidora de élite. Se ha convertido en una voz activa y respetada en temas de igualdad, feminismo, antirracismo y salud mental. Con un lenguaje directo, natural y sin filtros, ha sabido conectar con generaciones jóvenes, convirtiéndose en un icono dentro y fuera del deporte.

Su presencia en redes sociales, su participación en documentales y programas de televisión, y su capacidad para comunicar con claridad han ampliado el impacto del atletismo más allá de los círculos deportivos.


👣 Técnica depurada y explosividad

Ana destaca por una técnica refinada, una fuerza explosiva excepcional y una capacidad de concentración admirable. Su fase de batida es limpia, agresiva y muy bien sincronizada, lo que le permite aprovechar al máximo la transferencia de energía.

La mejora de su técnica en la fase aérea y en los apoyos intermedios ha sido clave para sus progresos. La continuidad con su entrenador y el trabajo específico de fuerza en gimnasio han sido pilares en su evolución.


🔄 Influencia en la nueva generación

Atletas como María Vicente o Tessy Ebosele reconocen en Ana un modelo a seguir, no solo por sus marcas, sino por su actitud. En un momento en que el atletismo femenino español vive uno de sus mejores ciclos, Peleteiro se ha consolidado como referente dentro del grupo de saltadoras de élite a nivel europeo y mundial.

Su forma de competir —intensa, emocional y calculada— inspira a jóvenes atletas a trabajar duro y a creerse capaces de todo.


📚 Referencias

  • RFEA – Real Federación Española de Atletismo: www.rfea.es
  • Comité Olímpico Español: Resultados oficiales de Tokio 2020
  • European Athletics: www.european-athletics.org
  • Entrevista en RTVE (2022): “Soy mujer, gallega, negra y tengo voz”
  • Reportaje en El País (2021): “Ana Peleteiro, la atleta que salta para cambiar el deporte”

🏁 Conclusión

Ana Peleteiro es mucho más que una medallista olímpica. Es una atleta completa, comprometida, mediática y humana. Representa una generación que no solo quiere competir, sino también transformar. Su energía contagia, su honestidad inspira y su salto al podio fue también un salto hacia una nueva forma de entender el deporte.

Desde cualquier rincón de España —y por supuesto, desde proyectos como Murgiverde Atletismo en Almería, que promueven referentes como Ana— su figura sigue ganando altura… dentro y fuera de la pista.

Publicaciones Similares