club

Guía Resumida de la Normativa Técnica 2025 – Atletismo

¿Para qué sirve esta guía? Esta guía te explica de forma clara los puntos más importantes de la normativa técnica de atletismo para 2025. Es útil para: 🧑‍🤝‍🧑 CATEGORÍAS POR EDAD (TEMPORADA 2025) Estas son las edades y categorías oficiales según el año de nacimiento: Categoría Año Nacimiento Edad durante 2025 Sub 8 2018 –…

club atletismo
|

¿Dónde se puede practicar atletismo para niños?

Descubre las mejores opciones en Almería con Murgiverde Atletismo Cada vez son más las familias que buscan una actividad física completa, saludable y educativa para sus hijos. El atletismo para niños es una de las mejores opciones para iniciarse en el deporte desde edades tempranas, gracias a su variedad, sus beneficios físicos y mentales, y…

club atletismo infantil
|

Atletismo para niños en Almería: una forma divertida y saludable de crecer con Murgiverde Atletismo

Cada vez más familias en Almería buscan actividades deportivas que combinen salud, educación y valores. En ese contexto, el atletismo para niños en Almería se ha consolidado como una de las mejores opciones para el desarrollo físico y emocional de los más pequeños. Y dentro de esta tendencia, el trabajo del Club Murgiverde Atletismo destaca…

club atletismo
|

¿Qué es y en qué consiste el atletismo? Guía completa para entender este deporte

El atletismo es una de las disciplinas deportivas más antiguas, completas y universales que existen. Con raíces que se remontan a los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia, hoy en día es practicado por millones de personas en todo el mundo y representa la base de la mayoría de deportes modernos. Pero, ¿qué es exactamente…

club atletismo
|

Terapias de recuperación: el uso del frío en atletas, cuándo y cómo aplicarlo

En el mundo del atletismo, donde el cuerpo es constantemente exigido al máximo, la recuperación muscular se convierte en una parte clave del rendimiento. Entre las múltiples estrategias utilizadas, la terapia con frío (crioterapia) es una de las más accesibles y eficaces, siempre que se aplique en el momento adecuado y con el objetivo correcto….

atletismo almeria
|

La relación entre fatiga crónica y sobreentrenamiento en el atletismo

Entrenar más no siempre es entrenar mejor. En el mundo del atletismo —tanto en corredores populares como en atletas de alto nivel— es común confundir esfuerzo con progreso. Sin embargo, el exceso de carga sin recuperación adecuada puede derivar en fatiga crónica e incluso en el temido síndrome de sobreentrenamiento. Este artículo analiza cómo identificar,…

atletismo escuela almweria
|

Chequeos médicos que todo atleta debería hacerse al menos una vez al año

En el atletismo, cuidar el cuerpo no solo significa entrenar bien y descansar. Significa también prevenir, controlar y anticiparse a posibles desequilibrios o riesgos físicos. Para lograrlo, los chequeos médicos anuales son imprescindibles, tanto si eres atleta profesional, como si formas parte de un club o corres de forma popular. Conocer el estado real de…

atletismo almeria
| |

Por qué inscribirse en una escuela de atletismo: más que correr

En un momento donde la salud, la educación y el desarrollo personal cobran más importancia que nunca, cada vez más familias y deportistas se plantean inscribirse en una escuela de atletismo. Pero ¿por qué elegir esta modalidad? ¿Qué beneficios reales ofrece más allá de correr? Inscribirse en una escuela de atletismo es mucho más que…

club atletismo almeria
|

5 señales de que necesitas trabajar tu fortaleza mental como atleta

En el atletismo y en cualquier disciplina deportiva, entrenar el cuerpo es solo una parte del camino hacia el rendimiento. La otra, muchas veces ignorada o subestimada, es la mente. La fortaleza mental no solo se entrena, sino que marca la diferencia entre el atleta que se supera y el que se bloquea. A nivel…

club atletismo almeria
|

Ansiedad buena vs ansiedad bloqueante: aprende a rendir con tu mente a favor

En el mundo del atletismo y del deporte en general, el cuerpo no es el único que entrena. La mente también juega, y muchas veces es la que decide si logras rendir al máximo o si te bloqueas cuando más lo necesitas. Uno de los factores más decisivos en el rendimiento deportivo es la ansiedad…